hotel-xenia
  • Experiencias
  • VAL
    • ES
    • EN
    • DE
Y mucho más Menu

De camping en familia: tips para llevar lo necesario y no cargar de más

Published on juliol 25, 2021 On Sin categorizar

Ir de camping siempre ha sido una forma ideal y muy completa para pasar las vacaciones. Este verano más que nunca está siendo una de las opciones favoritas, ya que permite conocer zonas naturales alejadas de las aglomeraciones y disfrutar de forma segura de unas merecidas vacaciones en familia.

Si es la primera vez que vas de camping en familia, ya sea para unos días o para un período más largo, aquí van unos cuantos tips para llevar lo necesario y no cargar de más.

En primer lugar, asegúrate de dónde se ubica el camping y de qué servicios dispone. Existe una amplísima variedad de campings, así que lo mejor es preguntar cualquier duda que pueda surgir: dónde se encuentra la población más cercana, si el camping dispone de supermercado, cómo son las parcelas, qué tipo de actividades deportivas o de ocio podéis hacer…

Piensa en las actividades que haréis y coge lo necesario

Una vez tengas claro lo anterior, toca planificar las actividades. ¿El camping programa actividades para los campistas, aptas para niñ@s? ¿Qué se puede hacer o ver en los alrededores? ¿Hay alguna población cercana que valga la pena visitar? ¿En el camping o cerca de él hay alguna actividad disponible que “se salga de lo normal”? No te pierdas lo más típico, pintoresco o único de la zona; aprovecha la zona donde vayas para hacer cosas diferentes.

¡Y no te pases! Piensa solo en una actividad al día, o 2 como mucho si son cortas, pero no sobrecargues la agenda de actividades y planes y aprovecha la estancia en el camping para relajaros y disfrutar de la naturaleza y los días sin rutina, ¡que estáis de vacaciones! Y recuerda que siempre está bien dejar lugar a la improvisación, que nunca se sabe lo que puede surgir por el camino…

En la maleta, olvida los “porsiacasos”

Ya sabes dónde vas y qué vais a hacer; ahora toca hacer las maletas. Y aquí pasa lo de siempre: llenamos la maleta de “porsiacasos”, y muchas veces nos olvidamos de lo realmente necesario. Así que lo más fácil es, primero, consultar qué tiempo hará en el lugar donde estaréis, y segundo, ir viendo día por día qué tipo de ropa y calzado necesitaréis para cada actividad: escarpines y bañador para actividades acuáticas; ropa de montaña para hacer senderismo; ropa de calle para las visitas culturales…

Coge solo un conjunto para cada cosa; no necesitarás más, y casi todos los campings cuentan con lavadora o lavaderos donde poder lavar ropa si lo necesitas. Algunos básicos que nunca pueden faltar son:  ropa interior, gorra, una prenda de abrigo para las noches según el destino, pijama y zapatillas cómodas o deportivas.

Y lo mismo con el neceser: coge solo lo básico. Será suficiente con gel y champú -o jabón para todo-, cepillos y pasta de dientes, peine, protección solar y aftersun, alguna crema, pomada o aceite hidratante, desodorante… y poco más. No olvides coger toallas de ducha y playa/piscina. Evita cargar el neceser con miles de cosas tipo crema hidratante para la cara, de día y de noche, otra hidratante para el cuerpo, aceite corporal para los peques, afeitadora y/o accesorios para depilarse…  En el neceser, cuanto más “multiusos” y “para todos”, mejor.

A la hora de viajar en familia, menos es más: elige multiusos y “para todos”, y la comida, lo más versátil posible.

¿Vuestra mascota viaja con vosotros? Asegúrate de que el camping acepta mascotas y no olvides coger correa y collar, algo donde pueda dormir, comedero y bebedero, comida, cepillo y toalla.

No olvides coger lo básico para tu mascota

Además, recuerda llevar siempre un mini-botiquín con lo básico. No tiene por qué pasar nada, pero normalmente los campings se encuentran en zonas naturales, donde hay más insectos y es más fácil hacerse algún rasguño practicando senderismo o alguna otra actividad deportiva. Así que te recomendamos llevar siempre contigo un pequeño kit con lo que más podáis necesitar: desinfectante y gasas para limpiar rasguños y heridas; tiritas y/o esparadrapo y puntos de sutura; repelente de insectos y pomada para picaduras; vendas; pomada para golpes y moretones; analgésicos; y termómetro.

Por supuesto, si alguien de la familia tiene alguna condición particular -medicación crónica, alergias, diabetes, etc.-, deberéis aseguraros de llevar lo necesario para los días que estéis de vacaciones.

Otro punto importante es la comida: ¿cómo planificar las comidas para no quedarnos cortos, pero no tirar nada? Primero, pregunta si hay supermercado en el camping o localiza el más cercano, y si tienen bar/restaurante disponible; eso te evitará tener que cargar con comida de más desde la salida. Segundo, planifica comidas sencillas y compra esenciales versátiles: las ensaladas y gazpachos son muy fáciles de preparar y combinan bien con pasta, arroz o legumbres; algo de fiambre y queso para desayunos y cenas; fruta para almuerzos y meriendas; algún dulce para los momentos golosos; pan, leche, té o café, cacao soluble… Lleva una nevera o alquila una en el camping si se puede; así podrás conservar mejor los alimentos frescos y evitarás tener que tirarlos.

¡Los básicos para acampar no pueden faltar!

Y, por último, los básicos para la acampada: si vais con tienda de campaña, lo primero es asegurarse de coger todo lo necesario para montar la tienda, tanto la tienda en sí como las piquetas, martillo, tensores, toldos -si son necesarios-, alguna cuerda para tender la ropa; además de esterillas, colchonetas, sacos de dormir, iluminación, camping gas o similar, utensilios para cocinar y comer, nevera, mesa, sillas, detergente, esparto y jabón para la vajilla, algún paño y bayeta, bolsas para la basura…

Si el camping dispone de supermercado, lo más probable es que vendan también accesorios como bombonas o carbón para cocinar, utensilios, hielo, etc., pero lo mejor es preguntar para evitar sorpresas. Pregunta en el camping qué tipo de conexión tienen en las parcelas, si es necesario adaptador, y si en el camping disponen de ellos para prestar/alquilar.

Como ves, prepararse para ir de camping también es fácil, si sabes cómo hacerlo. ¿Te gustaría probar? En Kikopark Rural y Kikopark Playa, ¡tus vacaciones en familia serán inolvidables!

Noticia anterior Siguiente noticia

kikopark

Recibe nuestras últimas noticiasSuscríbete

Contacto

Tlf. 962 13 90 82

Ctra. Embalse de Contreras
Km 3, 46317 Valencia

[email protected]

Términos legales

Grupo Kikotur

kikopark

kikopark.com

kikopark

kikoport.com

Síguenos

Gestionar consentimiento
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Sempre actiu
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Gestiona els serveis Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}